
¿Tienes dudas de qué software, plugin o varita mágica elegir para renderizar desde Revit? ¿Se te hace un mundo escoger el mejor para ti? ¡No es culpa tuya! Es completamente normal que tengas un buen lío en la cabeza porque la tecnología se actualiza CADA DÍA. Para eso estamos en Especialista3D, para ayudarte a aclarar tus dudas.
En este artículo te voy a enseñar 5 programas para que tus imágenes de Revit brillen cuando los veas vas a alucinar. Antes de empezar vamos a por una pregunta que tal vez se te esté pasando ahora mismo por la cabeza: ¿y no se supone que puedo renderizar con Revit?
El renderizador de Revit ¿sirve para renderizar desde Revit?
Pues servir sirve, de hecho hay un botón muy simpático con una tetera que puedes probar si quieres cómo se vería tu modelo en la peor de sus opciones de Renderizado.
El render que trae Revit por defecto, ¡incluso en 2022!, sigue siendo una opción que ofrece imágenes de baja calidad de renderizado, tanto en su versión integrada como en la nube.
Los 5 programas que puedes utilizar para renderizar desde Revit: Enscape, Vray, Lumion, Unity o TwinMotion
Antes de nada, si quieres ver los 5 programas en la PRÁCTICA aquí tienes un vídeo en el que te los mostramos.
PROGRAMA | WEB | TIPO DE PAGO | PRECIO |
---|---|---|---|
Enscape | https://enscape3d.com/ | Suscripción | 39$ al mes = 388€ al año |
Twin Motion | https://www.unrealengine.com/en-US/twinmotion | Suscripción | 543,29 € al año |
Unity Reflect | https://unity.com/es/products/unity-reflect | Pago Único | 572,77 € un solo pago |
Vray | https://www.chaosgroup.com/es/vray/revit | Suscripción | 629€ al año |
Lumion | https://www.lumion.es/ | Único | 1499€ un solo pago |
Enscape como opción de Renderizado Rápido para mostrar a tus clientes
PROS de Enscape para Revit:
- Plug-in que ocupa poco tamaño en tu HD a diferencia de los motores externos de Renderizado.
- Modificaciones al instante reflejadas en el Render (LiveSync)
- Fácil de usar e incluso con un mando de GAMEPAD para navegar y la posibilidad de VR.
- Implementación de Displacement Map en la última versión.
- Para algo puntual y rápido de enseñar al cliente puede ser una buena opción.
Contras de Enscape para Revit
- El ordenador entra en ebullición si lo dejas en paralelo trabajando en Revit (LiveSync)
- Tiene librería de objetos aunque se hace algo tedioso y lento navegar entre ellos para luego integrarlos a la escena.
- Es un handicap el meter objetos de este tipo ya que carga el tamaño del archivo de RVT y eso es un problema.
- No es comparable a un motor de Render como Lumion o TwinMotion a nivel calidad.
¿Cuánto cuesta Enscape?
Precio de Enscape desde 39$ al mes para una licencia fija.
TwinMotion una opción bien organizada e intuitiva con una calidad media
Es un motor de renderizado muy potente, similar en opciones a Lumion: materiales, objetos, facilidad en la interacción y desarrollo de la escena.
Pros de TwinMotion para Revit
- Es muy intuitivo y sencillo.
- Los menús están bien dispuestos y ordenados.
- No necesitas casi tutoriales para hacerte con el uso de la interface si tienes cierta experiencia con este tipo de software.
- Muy buen buscador de elementos que hay en tu escena, te facilita encontrar objetos, grupos de objetos y luego trabajar sobre ellos
Contras de TwinMotion
- Cuenta con LiveSync pero tarda tanto o más que exportando el proyecto a FBX.
- No es un LiveSync tan potente como el de Lumion o Enscape que actualiza al momento. Tienes que volver a pulsar el botón de Actualizar el modelo.
Precio: €543.29 EUR* para uso comercial. Piratillas, que sois unos piratillas los que escribís en los directos diciéndome que es gratis.
Curso de Lumion de Especialista3D
Unity el GRANDE de los videojuegos, ¿es buena opción para Revit?
Unity es Unity, es decir, sigue siendo una plataforma muy enfocada al mundo de los videojuegos más que al uso de renderizado.
Este programa ha introducido UNITY REFLECT, que es una buena manera de no bajarse del carro del modelizado en BIM y es resultón el Plug-in en sí. Quizás se queda corto en la parte de calidad de materiales y renderizado
Tiene el estilo ENSCAPE o LUMION pero es «rápido», fácil de usar y versátil para ciertos aspectos como VR-AR, estudios de iluminación, poder visualizar la información de los elementos o incluso apagar o encender capas. ¿Cómo no va a ser una buena opción para VR siendo el REY de los videojuegos?
Pros de Unity para Revit
- Software potente donde los haya para manejar los modelos dentro de la dificultad para exportarlos a Unity.
- REFLECT es un acierto para visualizar en tiempo real un modelo pero no como renderizador.
- El hecho de que tengas licencias gratuitas hasta un limite de ganancias siempre es una forma de incentivar su uso.
Contras
- Obtener un render de calidad exige mucho esfuerzo para exportarlo mediante plug-ins externos. A parte, al tener tantas opciones de Settings, se hace difícil su curva de aprendizaje a pesar de contar con mucha información FREE en su web y que te guía hacia tus objetivos (de manera fácil e intuitiva en este caso).
- Unity se alimenta en muchos casos de PACKAGES para ir completando las rutinas de trabajo y obtener calidad en tus trabajos.
- A tener en cuenta también la exigencia de HARDWARE para obtener resultados que impresionen.
¿Precio de Unity?
Gratis para versiones individuales o estudiantiles. En individual siempre que no hayas ingresado más de 100.000 dólares al año. Ojo: REVENUE. Es decir que si ingresas 100.000 y gastas 90.000 también tendrías que pagarlo.
Si estás por encima de esta cifra serían 1.800 $/año.
Vray, un programa clásico para renderizar, ¿y para Revit?
Vray es una opción clásica en el mundo del renderizado y está MUY perfeccionada. La opción para Revit es una buena implementación del clásico motor de renderizado de Chaos Group.
Pros de Vray específicamente para Revit
- Facilidad de uso e intuitivo en los menús siempre que hayas utilizado alguna vez estos sistemas de renderizado donde las opciones y posibilidades parecen infinitas.
- Parece hacer un buen uso de los propios materiales de REVIT aunque siempre es mejor contar con un almacén de materiales VRAY e ir sustituyendo los propios de Revit. Puede suponer un trabajo tedioso pero resultón si te vas a dedicar a Renderizar con un nivel muy PRO.
- Resultados rápidos en resoluciones medias-altas y calidad media-alta.
- La verdadera potencia de estos motores están en cuánto mayor número de pasadas y cálculos mejor calidad de imagen, lo cual te lleva a tener equipos potentes y sobre todo Gráfica (MUCHOS CUDAS).
- Al ser un motor de renderizado potente está bien que hayan incluido una buena librería (Chaos Cosmos) de objetos arquitectónicos para dar mayor realismo a la escena. No esperábamos más si lo quieres hacer todo desde el propio REVIT, eso sí, ojo con el tamaño de los objetos y su posterior uso del modelo para trabajo de proyecto arquitectónico.
Contras de Vray en Revit
- Renderizador para gente muy avanzada en estudio del renderizado
- Un equipo muy potente a nivel de tarjeta gráfica es imprescindible para poder trabajarlo.
- Puede ser complicado de entender o sacarle todo el potencial si no eres experto en el uso de VRAY.
- Puedes hacerte viejo haciendo un render. Enscape es más rápido y directo o incluso Lumion para gente que quiere un resultado potente en poco tiempo y con pocos clicks de ratón.
¿Cuánto cuesta Vray para revit?
$790.00
Lumion para Revit, ¿qué ofrece?
Lumion está entre los motores más potentes de renderizado para arquitectura.
Pros de Lumion
- Galería de objetos y materiales muy extensa y facilidad de uso.
- Interfaz sencilla e intuitiva aunque sí que requiere de mayor conocimiento o ayuda (tutoriales)O EL MEJOR CURSO DE LUMION QUE HAY ONLINE para acabar haciéndote con ella.
- La exportación de tu modelo, ya sea en archivo Collada o incluso por LIVESYNC es rápida y potente a diferencia del Twinmotion que tarda bastante.
- El LIVESYNC es brutal, deja mover el objeto/s importado dentro de una escena pre-establecida para adaptarlo a ella (cosa que no te deja en Twinmotion o por lo menos no he conseguido hacerlo).
- De hecho el UPDATE de cualquier cosa que hagas en REVIT es instantáneo y me encanta la posibilidad de sincronizar tu vista de Revit (incluso con CROP BOX incluida) en Lumion.
Contras de Lumion para revit
- Si tienes muchos objetos en la escena (cientos, miles, millones) se hace complicado interactuar o trabajar específicamente con alguno de ellos si no has montado bien tus LAYERS previamente. El BROWSER de objetos y elementos importados que tiene TwinMotion es mejor.
¿Cuánto cuesta Lumion?
Cuesta desde 1499€ a 2999€.
Curso de Lumion de Especialista3D
- Investigación para el artículo: José Luis Campano Aguirre y Luisa Santamaría
- Edición del vídeo: Elena Aparicio de Prado
5 PROGRAMAS para RENDERIZAR desde Revit por Especialista3D está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.